Panamá trabajará con la plataforma web “Primero”, una herramienta única y segura en materia de protección infantil para gestionar datos confidenciales de los menores migrantes.
 
En los primeros siete meses de 2023, más de 60.000 menores de edad cruzaron por Panamá, rompiendo ya el récord histórico registrado en el 2022 de 40.438 niños y adolescentes, de los cuales 1.119 de no iban acompañados.
 
UNICEF ha puesto a disposición del Estado panameño la plataforma “Primero” que permite recopilar toda la historia de vida, antecedentes y atenciones realizadas en favor de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, para que los equipos técnicos puedan desarrollar un plan de acción efectivo enfocado en el interés superior.
 
Además, ofrece la capacidad de generar estadísticas y gráficos basados en los casos registrados.
 
Esta plataforma web, diseñada por UNICEF, ha sido adoptada en 41 países hasta la fecha, donde se han registrado más de 250,000 casos de protección.

En algunos países, esta herramienta se ha centrado en brindar asistencia a la niñez migrante; en otros países, se utilizó durante la pandemia de COVID-19 como instrumento para el registro y seguimiento de casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *