El viernes 13 en horas de la noche apareció publicada en la Gaceta Oficial, la modificación aprobada por el Órgano Legislativo, debidamente sancionada por el Presidente y el Ministro de Gobierno. La publicación con la firma de Laurencio Cortizo y Roger Tejada la convierte en Ley de la República.
El Tribunal Electoral había reiterado su oposición a la aprobación del proyecto que modificaba el Código Electoral a pocos meses del 5 de mayo, fecha en que se realizarán las Elecciones Generales.
A través de un comunicado señalaron que “Si bien la Asamblea Nacional es el ente constituido para la aprobación de leyes en el país, los organismos electorales del mundo coinciden que no es recomendable cambiar las reglas de un torneo electoral ya que esta acción afecta la integridad del proceso”.
La modificación establece que en los circuitos plurinominales, los partidos que hayan suscrito alianzas nacionales o acuerdos de alianzas parciales sólo podrán postular un candidato común.
En su partido compite por el cociente, medio cociente y residuo. En los partidos aliados compite únicamente por el residuo y será identificado con la letra (R). Solamente se sumarán los votos obtenidos en los diferentes partidos de la alianza que lo hayan postulado.
Impulsada por la Bancada del PRD esta variación fue aprobada con 41 votos a favor y 7 en contra.