El Cristo Negro en la iglesia de San Felipe de Portobelo atrae a miles de devotos, nacionales y extranjeros, que “movidos por la fe y la esperanza vienen hacer un acto de piedad delante la imagen”, manifestó el padre Ángel Pinilla.

Pinilla es párroco de la Iglesia San Felipe Neri en Portobelo, hogar de la famosa imagen, para muchos milagrosa. “La religiosidad popular es buena, siempre y cuando lleve al Evangelio”, calificó Pinilla, en referencia a las manifestaciones de los miles de devotos que visitan la iglesia.

La historia se entreteje con la leyenda. Cuentan los moradores de la comunidad de Portobelo que la imagen del Cristo Negro fue encontrada por un pescador en la playa, desde entonces han sido miles los relatos de milagros, que se han vuelto popular, incluso más allá de las fronteras panameñas.

El Obispo de la diócesis de Colón – Kuna Yala, Monseñor Manuel Ochogavía informó a Panorama Católico que para mantener la seguridad de todos los peregrinos se ha confirmado un operativo con más de 800 unidades de la Policía Nacional.

“Contaremos también con el Sinaproc, la Cruz Roja panameña, ministerio de Salud, de tal manera que haya un ambiente seguro, tranquilo para los peregrinos y sus visitas al santuario” comunicó el sacerdote.

Agenda de la Iglesia San Felipe de Portobelo:

Viernes 20/10
7:00 a.m.: Misa – Novena
8:00 a.m.: Confesión
10:00: Misa
1:30 p.m.: Confesión
3:00 p.m.: Coronilla – Misa
6:00 p.m.: Misa – Novena
10:00p.m.: Vigilia hasta las 5 a.m.

Sábado 21/10
5:00 a.m.: Misa – Novena
6:00 a.m.: Rosario
7:00 a.m.: Misa
8:00 a.m.: Confesión
9:00 a.m.: Misa
11:00 a.m.: Solemnidad
1:30 p.m.: Confesión
3:00 p.m.: Coronilla – Misa
6:00 p.m.: Misa – Novena
8:00p.m.: Procesión

Puertas abiertas 24 horas desde el 19 al 22 de octubre.

La procesión será transmitida por SERTV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *