El Fenómeno de El Niño está en su etapa moderada en Panamá y se pronostica que alcance un nivel fuerte, por lo que hay que reforzar las acciones que mitiguen los efectos del mismo para garantizar la producción de alimentos. Esta fue la conclusión de una presentación de la directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Luz Graciela Calzadilla.

Calzadilla explicó que El Niño moderado está influenciando el déficit de precipitaciones en el país que desde enero hasta agosto del 2023 se ha registrado una disminución de 15 al 30% menos.

Agregó que existe una alta probabilidad que El Niño alcance una intensidad fuerte durante los meses de noviembre de 2023 a enero del 2024. La funcionaria sostuvo que el sector agropecuario tiene que romper paradigmas por que la realidad del campo cambió.

Se conoce como El Niño a un fenómeno de variación climática que se caracteriza por un calentamiento de las aguas Pacífico tropical.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó que se busca un cambio de actitud, acompañado con acciones que mitiguen los daños “estamos en una guerra contra el cambio climático” para garantizar la producción de alimentos. 

El MIDA está ejecutando acciones en las diferentes regiones del país como construcción de abrevaderos, perforación de pozos, siembra de pastos mejorado, forrajes y distribución de insumos para apoyar a los pequeños productores frente a este fenómeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *